Nivel Inicial

Aulas Prekinder y Kinder con un máximo de 18 niños atendidos por dos maestras.

Débora Duncan

Directora de Inicial

Adaptamos nuestra infraestructura a las necesidades e intereses de nuestros niños. Nuestras aulas de clase están implementadas con materiales muy estimulantes y variados que los motivan a desarrollar un trabajo integral en las diferentes áreas de desarrollo. Contamos con una Sala de Lectura y un Laboratorio de 20 Computadoras, acceso a Internet y Pizarra Interactiva.

SERVICIOS

La Oficina de la Secretaría de Inicial realiza el primer punto de contacto con nuestros Padres de Familia del Nivel y brinda apoyo administrativo a la Dirección del Nivel y al personal docente en actividad en Pre kinder y Kinder.

Si Usted tiene interés en el proceso de admisión al Nivel Inicial, le pedimos leer cuidadosamente las pestañas "Normativas", "Requisitos", "Visita Guiada" e "Inscripción" y "Preguntas Frecuentes" a fin de que tenga claro el proceso. Luego de leer esta información, si tiene alguna duda, puede contactar a esta oficina a través de la siguiente información de contacto:

☎ 2011010
⌚ 7:30 am a 3:30 pm

La enfermería tiene como objetivo velar por el bienestar físico de toda la comunidad educativa a través de una atención oportuna e integral. Las funciones asistenciales de la enfermería incluyen atención, orientación y diagnostico primario para estudiantes y personal:

  • Primeros auxilios.
  • Curaciones.
  • Aplicación de medicamentos de acuerdo a prescripción  medica.
  • Seguimiento a enfermedades crónicas; tomar niveles de azúcar, suministrar dosis diarias  de medicamentos.
  • Suministro de medicamentos básicos para enfermedades comunes, con previa autorización de los padres: Analgésicos, antiespasmódicos, antipiréticos (cuadros febriles), antidiarreicos y acido péptico.

Les recordamos que la enfermería no tiene en su botiquín medicamentos que requieran prescripción médica como antibióticos, antiparasitarios, antiinflamatorios, inhaladores  o anticonvulsivantes, entre otros.

Nuestros niños y niñas del Nivel Inicial cuentan con un laboratorio de 18 computadoras de última generación con mobiliario acorde a su tamaño y con proyector multimedia.

Este ambiente es empleado para que nuestros estudiantes tengan una experiencia de aprendizaje en un contexto enriquecido con recursos tecnológicos y protegido.

ÚLTIMAS ACTIVIDADES EN INICIAL

ADMISIÓN A INICIAL

Proceso de Admisión 2026
Pre-Kínder (4 años): - Contamos con 120 vacantes

La información sobre este proceso de admisión se publicará a partir del mes de enero 2024.

REQUISITOS

Para el proceso de admisión el colegio María Reina Marianistas toma en cuenta las normativas emanadas desde el Ministerio de Educación (MINEDU), las cuales establecen que en primera instancia debemos considerar a las familias cuyos hijos estudian actualmente en el Colegio.

 A continuación, les damos a conocer los requisitos a tomar en cuenta:

LA EDAD DE LOS POSTULANTES

Para iniciar el trámite, es requisito indispensable tener en cuenta las siguientes especificaciones de la edad:

Niños(as) nacidos entre el 01 de abril del 2021 al 31 de marzo del 2022.

  • DOCUMENTOS PARA LA POSTULACIÓN
    • DNI del postulante
    • DNI del padre, madre y/o apoderado
    • Tres últimas boletas de pago o constancia de ingresos de cada uno de los padres y/o apoderado
    • Carta de presentación enviada por un miembro de la familia Marianista (opcional). Puede descargar un modelo de esta carta dando clic aquí)

*Es necesario enviar estos documentos en PDF al realizar la inscripción.

A continuación algunas respuestas a preguntas frecuentes:

De clic en la pregunta frecuente para acceder a la respuesta, si tuviera alguna inquietud no resuelta llame a la Secretaría de Secundaria llamando al 2011010 Anexo 112.

Le informamos que el siguiente proceso de admisión a Pre kínder se realizará el próximo año 2024, para lo cual, la información se colocará en la página web la segunda semana del mes de enero.

Para realizar traslados, la postulación para el próximo año empieza en la segunda semana del mes de agosto, donde puede presentar su carta solicitando la postulación, con los datos de los padres y/o apoderados (teléfonos y correos) y del postulante, colegio de procedencia y motivo del traslado. A esto adjunta copia simple de la libreta del presente año y de los dos años anteriores. El proceso empieza al dejar su carta por recepción, posteriormente nos comunicaremos para informar si tenemos vacante o no y según esto se procederá a la Exploración de Habilidades y entrevistas; en caso contrario, se guardará su carta hasta enero en el caso se presente alguna vacante.

Es necesario que contacte con la Secretaría del nivel (Inicial/Primaria o Secundaria) a fin de que se le informe si hay vacantes para el grado que necesita. De existir vacante disponible, se le informará el proceso a seguir.

Todo postulante recibe el mismo trato. Le pedimos que contacte a la Secretaría del nivel correspondiente para recibir mayor información.

No entregamos esa información a los padres de familia por ser de carácter reservado. Le informamos que los resultados del proceso son referenciales, no contienen notas ni calificación alguna, es un conjunto de entrevistas y exploraciones para saber cómo se encuentra el alumno, el ingreso es el resultado de distintas variables y de las decisiones de un equipo de profesionales encargados de la postulación. Para mayor información sobre esta normativa, puede contactar a la Secretaría del Nivel.


Nivel Inicial: 4 horas semanales.
1ro. de Primaria: 8 horas semanales que incluyen "Phonics".
2do. de Primaria: 11 horas semanales que incluyen "Ingles Reading", "Phonics" y "Lab".
3ro. a 6to de Primaria: 10 horas semanales que incluyen "Ingles Reading", "Phonics" y "Lab".
En 1ro. de Secundaria tenemos la plataforma de iWorld de SM aprendizajes y el programa de lectura de Achieve 3000.
De 1ro. a 4to. de Sec se prepara a nuestros estudiantes para aprobar los exámenes internacionales.
En 5to. de Sec preparación intensiva para el TOEFL ITP garantizando nivel B2 y C1.

Sólo en el curso de Inglés.

Le informamos que por lo general no recibimos estudiantes en 5to. de Secundaria por no contar con vacante, sin embaargo en caso de que existiera alguna, sí se podría postular. Esto se lo informaremos después de seguir el trámite correspondiente que es presentar una carta solicitando la postulación, con los datos de los padres y/o apoderados (teléfonos y correos) y del postulante, colegio de procedencia y motivo del traslado. A esto adjunta copia simple de la libreta del presente año y de los dos años anteriores, una vez presentada la carta procederemos a dar respuesta a su solicitud.

Al retirarse un alumno no queda su vacante necesariamente disponible ya que lo que tratamos es de nivelar las aulas que por lo general tienen exceso de alumnado.

Es necesario que contacten a la Secretaría de Secundaria en el mes de enero del año en que iniciaría el nuevo período escolar.

 

Perfil del estudiante que egresa del Nivel Inicial

APRENDER A CONOCER

  • Se reconoce como persona creada por Dios, amigo de Jesús, e identifica a María como modelo de vida.
  • Se identifica como una persona valiosa y única en busca de una autoestima saludable, y con sentido de pertenencia a su grupo familiar y escolar.
  • Manifiesta una adecuada expresión y comprensión oral que le permite una comunicación fluida y eficaz.
  • Valora diversas manifestaciones artísticas y expresa su interioridad a través de ellas, creativamente.
  • Desarrolla un adecuado razonamiento lógico-matemático que le permite comprender y desenvolverse en su entorno.
  • Se inicia en acciones de investigación para conocer su entorno y construir aprendizajes.
  • Se inicia en la comprensión y la expresión oral en el idioma inglés.
  • Se inicia en el uso de las TIC como herramientas de conocimiento y construcción de aprendizajes.

APRENDER A HACER

  • Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad explorando sus posibilidades de movimiento, orientándose y regulando sus acciones en relación a las personas, el espacio y el tiempo.
  • Toma conciencia de sus necesidades y utiliza estrategias para alcanzar sus metas de aprendizaje.
  • Se comunica eficazmente con las personas de su entorno.
  • Pone en práctica sus capacidades investigativas en la búsqueda de solución a los problemas de su entorno.
  • Se involucra en proyectos para el cuidado del medio ambiente.

 

APRENDER A SER

  • Ama la creación, comprende que es nuestra Casa común, se sabe hijo de Dios y se compromete en su cuidado.
  • Reconoce a María como madre y al otro como amigo, es solidario y expresa su amistad con Jesús.
  • Participa en la construcción de sus aprendizajes con creatividad y autonomía, reconociendo su responsabilidad en las acciones que realiza.

APRENDER A CONVIVIR

  • Interactúa en forma respetuosa con los demás, según el estilo mariano de Iglesia.
  • Establece relaciones armónicas con las personas de su entorno, basadas en la confianza, el respeto y la acogida.
  • Se interesa por conocer sobre las características y costumbres de los demás y respeta las diferencias.
SUBIR