Nivel Primaria

Promovemos la importancia del tiempo compartido con los hijos en la familia y en las actividades escolares.

Liliana Bustamante

Directora de Primaria

Desde los primeros años de escolaridad es posible ir desarrollando la personalidad de nuestros estudiantes para que puedan adaptarse a los requerimientos de una sociedad cambiante, para que puedan desempeñarse con eficiencia y satisfacción.

Denisse León

Normas de Convivencia de Primaria

Somos conscientes de la importancia que tienen las normas y disposiciones que ayudan a nuestros estudiantes a desarrollarse integralmente para ser miembros activos y respetuosos de su comunidad.

Nivel Primaria

Orientamos a nuestros estudiantes para que interioricen la importancia de conocerse a sí mismo, a fin de mejorar su comportamiento e imagen personal.

Nivel Primaria

Concientizamos a nuestros estudiantes sobre la importancia de crear una atmósfera de seguridad, solidaridad, respeto, tolerancia, responsabilidad y paz.

Patricia Salazar

TOE y Consejo Formativo de Primaria

Ofrecemos un Proyecto Educativo que se sustenta en las cinco características de la Educación Marianista. Por lo cual, ponemos el énfasis en la formación integral en el proyecto de Tutoría y Orientación Educacional, que brinda un acompañamiento socio-afectivo, cognitivo, pedagógico y espiritual a los estudiantes, desde nuestra perspectiva del desarrollo humano y cristiano.

SERVICIOS

Secretaría, Enfermería, Biblioteca y Comedor

La Secretaría de Primaria realiza el primer punto de contacto con nuestros Padres de Familia del Nivel, brinda apoyo administrativo a la Dirección del Nivel y al personal docente en actividad en los grados de 1° a 6° de Primaria.

Puede contactar a esta oficina si desea obtener información sobre el proceso de traslado o sobre cualquier aspecto relacionado al Nivel Primaria.

☎ 2011010
⌚ 7:30 am a 3:30 pm

Procedimiento para solicitar los siguientes documentos:

  • CERTIFICADO DE ESTUDIOS
  • CONSTANCIAS
  • INFORME DE PROGRESO

Por favor enviar un correo a recepcion@mariareinamarianistas.net para realizar la validación correspondiente y realizar el pago respectivo.

La enfermería tiene como objetivo velar por el bienestar físico de toda la comunidad educativa a través de una atención oportuna e integral. Las funciones asistenciales de la enfermería incluyen atención, orientación y diagnostico primario para estudiantes y personal:

  • Primeros auxilios.
  • Curaciones.
  • Aplicación de medicamentos de acuerdo a prescripción  medica.
  • Seguimiento a enfermedades crónicas; tomar niveles de azúcar, suministrar dosis diarias  de medicamentos.
  • Suministro de medicamentos básicos para enfermedades comunes, con previa autorización de los padres: Analgésicos, antiespasmódicos, antipiréticos (cuadros febriles), antidiarreicos y acido péptico.

Les recordamos que la enfermería no tiene en su botiquín medicamentos que requieran prescripción médica como antibióticos, antiparasitarios, antiinflamatorios, inhaladores  o anticonvulsivantes, entre otros.

La Biblioteca de Primaria es un espacio educativo privilegiado ya que está implementada como centro de recursos documentales y multimediales. Está diseñada para el uso específico de nuestros estudiantes de 1° a 6° de Primaria, se integra a nuestro proyecto educativo y al proyecto curricular del centro. En ella fomentamos métodos activos de enseñanza y aprendizaje, favoreciendo la autonomía del alumnado en el proceso de aprendizaje.

Nuestra biblioteca favorece el cumplimiento de todos nuestros objetivos educativos y no sólo de los académicos ya que ofrece, de manera transversal, la igualdad de oportunidades, el acceso a la cultura en igualdad de condiciones y, específicamente, el fomento de la lectura.

La biblioteca de Primaria cuenta con 40 computadoras de última generación, con acceso a Internet y protegemos a nuestros estudiantes con filtros de contenidos Web.

Comedor Saludable.

Confíamos la adecuada alimentación de sus hijos a través de un concesionario que se rige por estrictas normativas nutricionales, por consiguiente, no provee de alimentos de baja calidad nutricional o bebidas con altos niveles de azúcares que son perjudiciales para la salud.

Para contactar a nuestro concesionario puede contactar a la Sra. Fiorella Campodónico:

✉ comedor@mariareina.pe
📱 957228907


ÚLTIMAS ACTIVIDADES EN PRIMARIA

ADMISIÓN A PRIMARIA

Le pedimos revisar la información de cada una de las pestañas antes de contactarnos

Información sobre la admisión al Nivel Primaria

No contamos con vacantes para 1° de Primaria debido a que nuestros estudiantes de Inicial son automáticamente promovidos. Para otro grados superiores en este nivel deberán comunicarse con la Secretaría de Nivel a partir de la segunda quincena de agosto con la finalidad de saber si existe alguna vacante disponible. En caso exista, se les indicará cuándo deben acudir al colegio para abrir la Ficha de Traslado. Sólo requerimos la presentación de las Libretas de Notas del presente año hasta donde han llegado en ese momento, la Libreta de Notas del año anterior y una foto a color tamaño carné del postulante.

Para mayor información comuníquese con Secretaría de Primaria llamando a la Sra. Martha Sáenz al 2011010 Anexo 145.

Exploración de Habilidades

Luego del llenado de las fichas los Padres de Familia recibirán vía email, la información sobre el día y la hora en que su hijo(a) deberá asistir al colegio para conocerlo y poder rendir su Exploración de Habilidades.  La inscripción debe ser realizada, por lo menos, por uno de los padres. Sólo en casos excepcionales se aceptará que otro familiar haga la inscripción.

Para mayor información comuníquese con Secretaría de Primaria llamando a la Sra. Martha Saenz al 2011010 Anexo 145.

En caso de que la niña o niño ingrese, se les solicitará a los padres entregar, los siguientes documentos:

  1. Partida de Nacimiento (original y actualizada).
  2. Partida de Bautizo (original y actualizada).
  3. Partida de Matrimonio Civil y Religioso de los padres (original).
  4. Copia del DNI del alumno a color en un tamaño más grande del normal, Carné de Extranjería o Pasaporte en caso de ser extranjero.
  5. Ficha Única de Matrícula.
  6. Constancia de Matrícula del SIAGIE.
  7. Certificado Oficial de Estudios.
  8. Constancia de Buena Conducta emitida por el colegio de origen.
  9. Constancia de no adeudar pensiones en el colegio de origen.
  10. Comprobante de pago de la Cuota de Ingreso.
  11. Resolución de Autorización de Traslado emitida por el colegio de origen.

A continuación algunas respuestas a preguntas frecuentes:

De clic en la pregunta frecuente para acceder a la respuesta, si tuviera alguna inquietud no resuelta llame a la Secretaría de Secundaria llamando al 2011010 Anexo 112.

Le informamos que la postulación para el próximo año empieza en la segunda semana del mes de agosto, donde puede presentar su carta solicitando la postulación, con los datos de los padres y/o apoderados (teléfonos y correos) y del postulante, colegio de procedencia y motivo del traslado. A esto adjunta copia simple de la libreta del presente año y de los dos años anteriores. El proceso empieza la dejar su carta por recepción, posteriormente nos comunicaremos para informar si tenemos vacante o no y según esto se procederá a la Exploración de Habilidades y entrevistas, en caso contrario se guardará su carta hasta enero en el caso se diera alguna vacante.

En cuanto esté en el Perú, contacte a la Secretaría de Secundaria a fin de que se le informe si hay vacantes para el grado que necesita. De existir alguna se le informará el proceso a seguir.

Todo postulante recibe el mismo trato. Le pedimos que contacte a la Secretarìa de Secundaria para recibir mayor información.

No entregamos esa información a los padres de familia por ser de carácter reservado. Le informamos que los resultados del proceso son referenciales, no contienen notas ni calificación alguna, es un conjunto de entrevistas y exploraciones para saber cómo se encuentra el alumno, el ingreso es el resultado de distintas variables y de las decisiones de un equipo de profesionales encargados de la postulación. Para mayor información sobre esta normativa, puede contactar a la Secretaría del Nivel.


Nivel Inicial: 4 horas semanales.
1ro. de Primaria: 8 horas semanales que incluyen "Phonics".
2do. de Primaria: 11 horas semanales que incluyen "Ingles Reading", "Phonics" y "Lab".
3ro. a 6to de Primaria: 10 horas semanales que incluyen "Ingles Reading", "Phonics" y "Lab".
En 1ro. de Secundaria tenemos la plataforma de iWorld de SM aprendizajes y el programa de lectura de Achieve 3000.
De 1ro. a 4to. de Sec se prepara a nuestros estudiantes para aprobar los exámenes internacionales.
En 5to. de Sec preparación intensiva para el TOEFL ITP garantizando nivel B2 y C1.

Sólo en el curso de Inglés.

Le informamos que por lo general no recibimos estudiantes en 5to. de Secundaria por no contar con vacante, sin embaargo en caso de que existiera alguna, sí se podría postular. Esto se lo informaremos después de seguir el trámite correspondiente que es presentar una carta solicitando la postulación, con los datos de los padres y/o apoderados (teléfonos y correos) y del postulante, colegio de procedencia y motivo del traslado. A esto adjunta copia simple de la libreta del presente año y de los dos años anteriores, una vez presentada la carta procederemos a dar respuesta a su solicitud.

Al retirarse un alumno no queda su vacante necesariamente disponible ya que lo que tratamos es de nivelar las aulas que por lo general tienen exceso de alumnado.

Es necesario que contacten a la Secretaría de Secundaria en el mes de enero del año en que iniciaría el nuevo período escolar.

 

Perfil del estudiante que ingresa a Primaria

  • Se reconoce como niño(a) Hijo de Dios, asumiendo sus derechos y deberes.
  • Reconoce a María como nuestra madre, poniendo en práctica las cualidades de María.
    Identifica a Jesús como modelo de vida.
  • Vivencia el Carisma Marianista, reflejando en sus actitudes el espíritu de familia, servicio y justicia.
  • Evidencia un estilo de vida que fomenta una convivencia armónica y asertiva.
  • Es autónomo y refleja un pensamiento crítico y creativo acorde a su edad, que le permita resolver problemas, buscando el bien común.
  • Vivencia los valores de honestidad, solidaridad, respeto y responsabilidad.
  • Se reconoce como una persona valiosa, segura, importante y única, manifestando una autoestima saludable.
  • Valora y respeta las características de sus compañeros.
  • Presenta habilidades verbales que le permiten expresarse con claridad en forma oral a través de la comprensión de textos y el uso de la escritura espontánea.
  • Se relaciona con el mundo utilizando nociones matemáticas que le permitan resolver problemas de la vida diaria. formula y resuelve problemas de la vida diaria.
  • Conoce, utiliza y se comunica en el idioma Inglés, en un nivel básico de aprendizaje. (consultamos con profesora de inglés).
  • Utiliza las TIC'S, como herramienta para reforzar su aprendizaje, aplicando creativamente sus conocimientos, habilidades. y destrezas.
  • Practica el ejercicio físico y reconoce la alimentación sana los alimentos nutritivos como un medio para mantener un estilo de vida saludable.
  • Identifica y participa en proyectos, para promover y defender el cuidado del medio ambiente.
  • Resuelve problemas de la vida cotidiana de acuerdo a su edad, buscando el bien común.
  • Expresa a través de sus obras artísticas sus ideas y sentimientos.

Perfil del estudiante que egresa del nivel Primaria

  • Se reconoce como persona, Hijo de Dios, merecedor de respeto y se identifica con Jesús como modelo de vida.
  • Reconoce a María como madre de todos nosotros y se esfuerza en poner en práctica sus actitudes al servicio de los más necesitados.
  • Vivencia el Carisma Marianista, reflejando en sus actitudes el espíritu de familia, servicio y justicia
    Evidencia un estilo de vida abierto al diálogo y empático, que le permite vivir en una convivencia armónica y asertiva.
  • Es autónomo y refleja un pensamiento crítico y creativo que le permite realizar juicios de valor en la toma de sus decisiones considerando siempre su ayuda al prójimo.
  • Procede con honestidad, solidaridad, respeto y responsabilidad.
  • Se reconoce como una persona valiosa, segura, importante y única, manifestando una autoestima saludable
  • Presenta una serie de habilidades verbales que le permite expresarse con claridad en forma oral y escrita, comprendiendo textos de acuerdo a su nivel.
  • Interpreta, formula y resuelve problemas de la vida diaria, utilizando métodos lógico matemáticos apropiados.
  • Conoce, utiliza y se comunica en el idioma Inglés, a un nivel intermedio de aprendizaje.
  • Utiliza las técnicas TIC'S, aplicando creativamente sus conocimientos, habilidades y destrezas.
  • Reconoce y practica el ejercicio físico como un medio para mantener un estilo de vida saludable.
  • Orienta sus acciones, propone y ejecuta proyectos, para promover y defender el cuidado del medio ambiente.
  • Desarrolla capacidades investigativas y tecnológicas en la resolución de problemas, planteando alternativas de solución creativas e innovadoras, buscando el bien común.
  • Reconoce que la sociedad es plural y diversa y respeta las diferencias como oportunidades para vivenciar los valores universales.
  • Aprecia y reconoce el arte y la cultura de la sociedad, creando proyectos artísticos para comunicar sus ideas y sentimientos.
SUBIR